“LA GENTE SE ACERCA A QUIENES CREEN MAS CAPACES, LOS INTENDENTES”




Ante una multitud el Intendente Joaquin De La Torre dio comienzo al periodo de sesiones del Concejo de San Miguel, en la Sociedad Española en la ciudad cabecera del distrito.

Con un fuerte contenido analítico de la relación estadual de la Nación con la Provincia y los Municipios, De La Torre dejo una clara imagen de un Jefe Comunal  en la constante búsqueda de generar un sistema equitativo del reparto de los recursos, que respete el federalismo de la Nación.

Siempre dejando claro que no es un queja hacia los gobiernos nacionales y provinciales sino que es una descripción de la realidad, del sistema actual. Pero que mas alla de que como Intendente se están haciendo cargo de servicios que no son responsabilidad directa de los municipios, y lo hacen convencidos, no deja de ser injusto.

Claramente mostro De La Torre tener un conocimiento acabado del sistema de cooparticipacion y de cómo debería modificarse para que los municipios y las provincias reciban los recursos que merecen según los establece la ley.

Entre los anuncios mas importante se encuentra uno que es una victoria silenciosa, que la gente no ve, pero que es crucial para el distrito, que es la cancelación total de la deuda estructural que pesaba en el patrimonio municipal. Esto permitirá un desarrollo financiero del municipio, tal cual lo había prometido Joaquin De La Torre en su momento. Pero esto no es el único paso importante en le económico  ya anuncio un aumento del 420% en la recaudación comparado con el 2008, como también el aumento de pacientes atendidos por el sistema de salud  (792.000 contra 384.000).

El discurso del Intendente fue una clara muestro de que De La Torre no vino a ser un Jefe Comunal mas de San Miguel, sino que vino para impulsar soluciones definitivas y transformaciones en las estructuras actuales que permitan desarrollar un San Miguel mejo al existente.  

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.